Accesorios para coche: guías y productos recomendados

Si buscas accesorios para coche que realmente mejoren tu seguridad, comodidad y experiencia al volante, aquí encontrarás guías, comparativas y recomendaciones prácticas.

Electrónica y gadgets

Descubre cómo la tecnología hace tu coche más seguro y cómodo: desde cámaras de salpicadero hasta escáneres OBD2 y soportes inteligentes para el móvil

Interior y orden

Descubre trucos para mantener tu coche siempre limpio y organizado: aspiradoras portátiles, fundas y organizadores de maletero.

 

Mantenimiento y emergencia

Aprende qué accesorios te ayudan a evitar imprevistos en carretera: arrancadores de batería, cargadores inteligentes y compresores portátiles.

Viaje y confort

Haz tus viajes más fáciles y agradables con accesorios prácticos: neveras 12V, porta-equipajes y complementos para el confort en carretera.

Seguridad y protección

Conoce los sistemas que mantienen tu coche protegido: antirrobos, alarmas y cámaras que disuaden y registran cualquier intento de robo.

 

Mantenimiento básico (lo esencial en 5 minutos)

Mantener el coche “al día” no exige ser mecánico. Con una rutina corta ganarás seguridad y evitarás averías comunes. Empieza por neumáticos: revisa la presión en frío y el estado del dibujo (si está por debajo de 1,6 mm toca cambiar). Echa un vistazo a luces y limpiaparabrisas: ver y ser visto es lo primero. La batería sufre con inactividad y temperaturas extremas; si notas arranque perezoso, planifica una recarga con cargador inteligente y considera llevar un arrancador en el maletero. Acaba con niveles visibles (aceite, refrigerante, lavaparabrisas). Esta mini-lista te ahorra tiempo, dinero y sustos.

Aqui te dejamos algunos tips: 

  • Presión: revisa cada 3–4 semanas y antes de viajar.

  • Batería: si el coche pasa días parado, carga de mantenimiento.

  • Limpiaparabrisas: cámbialos si dejan “velos” o ruido.

Triángulo (o luz V16): señaliza con seguridad

Ante una avería o incidente, lo primero es hacerte visible sin ponerte en riesgo. Señaliza el vehículo y sal solo si es seguro. La luz V16 puede usarse según la normativa vigente; si no dispones de ella, utiliza los triángulos.

  1. Ponte el chaleco antes de bajar y sal por el lado contrario al tráfico.

  2. Enciende las luces de emergencia y, si tienes V16, colócala en el techo desde dentro del coche.

  3. Coloca los triángulos cuando sea seguro:

    • En vías de un único sentido o varios carriles1 triángulo detrás del vehículo.

    • En vías de doble sentido2 triángulos (uno delante y otro detrás).

    • Sitúalos a suficiente distancia para que se vean con antelación (orientativo: unos 50 m y visibles a ~100 m).

  4. Aléjate de la calzada y espera en una zona protegida (mejor, fuera del guardarraíl).

  5. Si hay riesgo (poca visibilidad, tráfico rápido), no coloques triángulos: prioriza tu seguridad y pide asistencia.

Nota: Usa siempre elementos homologados y ten en cuenta que la normativa puede actualizarse. Prioriza tu seguridad por encima de cualquier maniobra.